Innovación
Nuestra visión
A través de su compromiso por innovar en investigación y desarrollo, Trina Solar continúa estableciendo normas sectoriales y referencias de rendimiento y sostenibilidad. Somos responsables de varios avances internacionales, ya que hemos establecido nueve récords mundiales en la eficacia de las células de silicio y en la potencia de los módulos solares desde 2011.
Trina fue la primera empresa en recibir el certificado del programa de datos de ensayos realizados por el cliente (CTDP) de UL, lo que nos permite dirigir investigaciones de vanguardia de manera fiable.

Investigación y desarrollo
Basándose en una I+D fuerte y rigurosa, Trina Solar trabaja duro y nuestra rápida tasa de innovación nos ha llevado a presentar 1256 patentes fotovoltaicas con 703 de ellas aprobadas.

Optimización de la eficacia
Trina Solar sigue aumentando los límites de la eficiencia, con valores de conversión de las células monocristalinas de tipo p y multicristalinas de tipo p que llegan a cotas del 22,13% y del 21,25%, respectivamente, en el laboratorio. Fundamentándonos en la innovación tecnológica tenemos previsto seguir superando récords y obteniendo eficiencias aún mayores.

Nuestro núcleo de investigación
Nuestras vanguardistas instalaciones de I+D, el laboratorio con apoyo estatal de tecnología y ciencia fotovoltaica, actúa como un núcleo de fomento de la innovación a través de la asociación con universidades e instituciones de investigación líderes. Juntos exploramos células, tecnologías modulares y materiales fotovoltaicos esperanzadores y mejoramos el rendimiento de los sistemas.

Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur
Junto con el Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur, colaboramos en el desarrollo de una célula solar de contacto trasero. Tenemos el objetivo de obtener una eficacia de célula en producción del 21,5% y una eficacia de célula en ensayos de laboratorio de hasta el 23,5% dentro de los próximos 3 años.

Universidad Nacional de Australia (ANU)
Trabajando con la ANU hemos logrado una eficacia de conversión máxima del 24,4% en el laboratorio para células IBC de c-Si monocristalinas de tipo n. Actualmente la producción piloto a pequeña escala puede alcanzar eficiencias máximas de conversión del 21% y los ingenieros actualmente están fabricando la correspondiente línea de producción en masa.

Universidad Politécnica de Valencia
Trina Solar es conferenciante invitado del programa de formación de especialización en fotovoltaica y coopera en investigación fotovoltaica en los programas de doctorado.